Conecta con nosotros

Fútbol

Lo que necesitas saber de Angostura FC: El equipo que ascendió y jugará la Liga Futve 2023

Publicado

on

Las lenguas populares comentan que el fútbol en Venezuela —al igual que el sol— nace en el oriente del territorio. Y es que específicamente en El Callao, tierra colorida de comparsas y carnavales, ostentan el registro de los primeros torneos organizados de este deporte en suelo criollo; llevados a cabo por los extranjeros que trabajaban en la zona. De esta manera, la fiebre por el fútbol fue incrementando en la región, haciendo énfasis en Ciudad Bolívar, quienes con el pasar de los años han tenido el lujo de ver escuadras conformadas por los mejores jugadores del país, con instituciones que han pasado a ser ícono del balompié nacional.

Precisamente, desde el año 2007, un equipo se había mantenido en la lucha por lograr el cometido de ascender a primera división. Durante 14 años este logro le fue esquivo, y aún así, lo siguieron intentando hasta que su persistencia les dio frutos. Es así como llegamos al 16 de octubre del corriente año… Partido de vuelta de la final absoluta de la Liga Futve 2, en un imponente estadio Jose Antonio Anzoátegui de la ciudad homónima, y frente a un proyecto extenso como el que presenta a su vez Academia Anzoátegui; Angostura FC logró imponerse 1-3, logrando un marcador global de 4-2 y sellando así, el campeonato de la Segunda División de Venezuela.

El llamado «Torbellino Auriazul» tiene una muy buena mezcla de experiencia y juventud en su nómina, con jugadores que han militado en primera división junto a los que han podido formarse en las canteras de equipos extranjeros. A su vez, su entrenador Osmar Castillo, desea continuar el proyecto en primera. Cabe acotar que el larense, ha tenido experiencia como Asistente Técnico de Jorge Durán con el Deportivo Lara en la Liga Futve y su última incursión en banquillo había sido con Academia Rey, equipo crepuscular que también disputa la división de plata del fútbol venezolano.

El andar del Angostura hacia el campeonato no fue fácil. Reza un dicho que «ninguna victoria sabe a gloria sin esfuerzo», ¿no? y fueron bastantes los obstáculos que consiguieron en el camino. Durante gran parte del torneo convivieron con la derrota, incluso estuvieron en los puestos de descenso, muy cerca de tocar la oscuridad de la Tercera División.

En ese momento, Castillo llegó como un auténtico salvavidas. Se necesitaba salir de esos puestos rojos detestables en los que ningún equipo quiere estar, esas casillas del fondo de la tabla de posiciones. Con el mismo temple de los jugadores y la gran capacidad de arengar del larense, consiguieron cambiar el panorama y pasaron de estar en las últimas posiciones a meterse en la serie final: jugaron los partidos definitorios del campeonato y aún estando abajo en el global con un marcador de 2-1, lograron dar la vuelta en tan solo 45 minutos que restaban de la serie. 

Entonces, la psicología fue fundamental en los momentos difíciles del torneo. ¿Cómo hacer para salir del fondo de la tabla y poder salir campeón? Según afirma Castillo: «no solo nos enfocamos en el ritmo físico que tenían los muchachos, sino también, en la intensidad con que afrontaban los compromisos. Rony Carrasco (preparador físico) se encargó de lo físico, y mi persona junto a Luis «pájaro» Vera (asistente técnico), nos encargamos de hacerle entender que la intensidad del juego es la clave para ganar, además de asegurar la motivación en los muchachos».

Los numeritos del auriazul

El «torbellino auriazul», cerró la liga con un récord de 28 partidos disputados; 13 victorias, 8 empates, 7 derrotas. Además, consiguió anotar un total de 37 goles a favor y recibió 25 goles en contra. Asimismo, con la ayuda de los guantes de su arquero Héctor Pérez, el equipo oriental consiguió 12 arcos en 0.

De los 37 goles conseguidos por el equipo, Keiner Pérez fue el máximo anotador con 7 tantos, mientras que el cómplice de estas anotaciones fue Anderson Cardozo quién pudo ceder 4 asistencias a lo largo del torneo. 

Entre sus jugadores a seguir, se debe tener el ojo puesto sobre el desequilibrante Raynniel Laporta o el mismo Anderson Cardozo, quien tiene mucha habilidad. Por otra parte, el ascenso de Angostura asoma la posibilidad del regreso a primera de un «killer» de área como lo es el colombiano, Over García, quien en primera división vistió la camiseta del Caracas FC y de Estudiantes de Mérida, por nombrar algunos.

Aunado a esto, fue Héctor Pérez el que más minutos disputó, con un total de 2.340, siendo un inamovible en su posición.

El calor del calipso

Aunque en papeles, se pueda considerar al Angostura FC un equipo pequeño, es necesario destacar la gran afición de la que el equipo auriazul puede presumir. Y como en algún momento a Marcelo Bielsa los saludos le llegaban de todos lados del mundo por el ascenso a la Primera División de Inglaterra con el Leeds, las muestras de cariño con Osmar Castillo no se hicieron esperar —marcando las diferencias y con las comparsas sonando en el fondo—. Abrazos repentinos en la calle, fanáticos eufóricos por el ascenso, lágrimas y emoción en los agradecimientos de los hinchas de Ciudad Bolívar, lo cuál el técnico, recuerda con mucha gratitud.


Finalmente, también hay que destacar el compromiso que tiene la directiva, (encabezada por Michelle Soriente) con su proyecto: una ejecución muy buena, para lo que uno pudiera esperar de un equipo de segunda división… Aunque a partir del pitazo final del árbitro aquel 16 de octubre, Angostura FC es un equipo de la Liga Futve.

Jesús Carnevali

Fotos: Prensa Angostura FC

Publicidad
Click para comentar

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol

Venezuela quiere ser sede del Mundial Sub 17

Publicado

on

El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez, confirmó a medios locales la petición formal de Venezuela a la FIFA para ser anfitrión del Mundial Sub 17.

«Sabemos que es difícil, ya Sudamérica va a tener el mundial Sub 20 y FIFA deba cumplir con otra confederación. Justamente le acabo de enviar la foto a Infantino, de nosotros celebrando. Tenemos la intención de albergar este Mundial.» Afirmó Giménez.

Este torneo, se quedó sin sede, luego que Perú incumpliera con el desarrollo de la infraestructura, posteriormente Colombia estaba entre los candidatos, no obstante, según el periodista Carlos Antonio Vélez de Antena 2, el ente mayor de fútbol estaría evaluando a Catar como sede del Mundial Sub 17 2023.

Seguir Leyendo

Fútbol

¡Venezuela directo al mundial Sub 17! (+Goles)

Publicado

on

La Vinotintosub 17 venció la tarde de este jueves 20 de abril a la selección de Paraguay, con un marcador de 2 goles a 0, resultado que selló su clasificación al Mundial de la categoría.

Ambas anotaciones fueron auténticos golazos, sin embargo, el primero de ellos, fue una genialidad colectiva, protección del balón desde zona defensiva por parte de Junior Colina, que salió jugando, un pase entrelíneas al espacio, envío hacia atrás, apertura a David Martínez y finalización por parte de «la joya»… ¡Una masterclass de fútbol!

Ese primer tanto sucedió al minuto 70′, antes de ello, el partido parecía cerrado a pesar de los embates ofensivos de ambas selecciones, los cuáles no fueron fructíferos.

Sin embargo, al minuto 85 cuando finalizaba el encuentro, una recuperación vinotinto, dejó a Mayken González en las inmediaciones del área con el control del balón, se deshizo de una doble marca, desenfundó y mandó a guardar el balón en las redes, lo que selló el pase de Venezuela al mundial.

Seguir Leyendo

Fútbol

Monagas cae derrotado ante Colo colo por Copa Libertadores

Publicado

on

Monagas SC no pudo en su visita al Estadio Monumental de Chile, donde enfrentó a Colo Colo por la segunda fecha de la presente edición de la Copa Libertadores.

En el papel se trataba de un partido complicado para los venezolanos, que venían de empatar en Maturín 0-0 ante Boca Juniors. El desarrollo del encuentro estuvo disputado, sin embargo, «El Cacique» atacó sobre el final de la primera mitad a los azulgranas en diversas ocasiones, lo que obligó al guardameta Mosquera a ser determinante. A pesar de esto, Palacios marcó a través del punto penal en el 45+6′, para adelantar a los chilenos.

Colo Colo, que no generó su mejor juego en la segunda mitad, pudo mantener el resultado e incluso buscó el segundo tanto, pero se encontró nuevamente a un arquero espectacular que decapitó más de cinco ocasiones para salvar a los criollos.

Monagas intentó acercarse sobre el final con un disparo de Anthony Blondell que se marchó por encima del travesaño. Más allá de eso, los de Maturín tuvieron dificultades en la defensa y sufrieron por su falta de gol. Ahora tendrán que reponerse en la tercera fecha ante el conjunto colombiano de Deportivo Pereira en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, si quieren seguir con vida en el suelo de la Copa Libertadores.

Seguir Leyendo

No te lo pierdas

La Hiena Sport © Todos los derechos reservados