Conecta con nosotros

Fútbol

Las claves del bache del Caracas FC

Publicado

on

El Caracas Fútbol Club pasa por un mal momento en lo deportivo, sin ningún tipo de dudas. Según el historiador y estadístico del equipo capitalino, David de Pascuale, el cuadro dirigido por Francesco Stifano recibió su peor derrota en 26 años por competencias internacionales (5-1 ante Athletico Paranaense). Además, luego de 35 años cayó ante UCV; un conjunto que hasta hace poco era el colista del torneo junto al Zulia FC —con el que también perdió «el rojo»—. Todo esto, sumado al funcionamiento del equipo (que no se encuentra en la cancha) pone en la cuerda floja el cargo del actual DT.

Ya la afición había manifestado su descontento con los resultados obtenidos esta primera mitad de año, por lo que ayer luego de la derrota ante el equipo universitario se quedaron los capitanes Rubert Quijada y Alain Baroja para darle la cara a los hinchas. Posteriormente, se sumó el resto de la plantilla y el cuerpo técnico. Todo quedó en exigencias por parte de Los Demonios Rojos y los jugadores mostraron respaldo a su entrenador. ¿Por qué se da esta situación entre hinchada y jugadores? Pues, intentaremos aclararlo.

1- Preocupante previa del comienzo de Copa Libertadores

El certamen continental arrancó el 5 de abril con un empate sin goles ante Athletico Paranaense, sin embargo, antes de esa fecha los rojos del Ávila acumularon cinco jornadas sin ganar. Luego del debut en copa internacional, se sumaron par de buenos resultados pero la preocupación seguía latente en el fanático.

2- No cumplir la tarea de local

El rojo consiguió un empate en La Paz ante The Strongest. Para nadie es un secreto que sumar en esa plaza es oro, por todo lo que la altura significa. Ya el ganarle a Libertad era un buen resultado, pero ante el conjunto boliviano, de local, el Caracas estaba obligado a ganar y no cumplió. Tocaba hacer la heroica en Brasil y sabemos cuál fue el resultado.

3- Los refuerzos no han rendido

La ventana de fichajes que se dio a principios de año permitió sumar varios nombres: Daniel Rivillo, Alain Baroja, Rubert Quijada, Denilson Obando y Albert Zambrano. Estos dos últimos llegaron con muchas expectativas; uno por ser un jugador extranjero y el otro por cargar la responsabilidad de ponerse la camiseta con el dorsal 10.

4- El cuerpo técnico falló en el objetivo

Ante la salida sorpresiva de Noel Sanvicente a finales del 2021, la dirigencia del rojo trajo a Francesco Stifano y armó un plantel competitivo para trascender en Libertadores. Evidentemente, el caer eliminado de la manera en que lo hizo, dejó mucho que desear para los avileños, y podría decirse que parte de la culpa recae sobre ellos…

Estas son algunas aristas que permiten entender la situación que atraviesa el Caracas FC. También es pertinente resaltar el buen gesto de los jugadores al dar la cara ante la afición, porque si de un equipo grande hablamos, la hinchada fiel siempre va a exigirle.

Personalmente, pienso que el Caracas FC tiene una gran plantilla, digna de poder competir en los puestos de arriba del torneo local. Pero esta primera mitad de año no fue la mejor en muchos aspectos. Justamente, en pocos días se abre una nueva ventana de fichajes y toca esperar qué movimientos hace la directiva para mejorar la situación actual del equipo. Que ruede el balón.

Iván Kleberg

Click para comentar

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te lo pierdas

La Hiena Sport © Todos los derechos reservados