Conecta con nosotros

Fútbol

Desde Cojedes hasta Argentina, el viaje de Edgar Castellanos

Publicado

on

Esta historia tiene su inicio en el barrio Paso Las Negras, ubicado en San Carlos, estado Cojedes. Con el tiempo, su protagonista vivió episodios interesantes en el Zuila FC y en la Copa América de Fútbol Playa en Argentina. Así de emocionante ha sido el viaje de Edgar Castellanos, un goleador cojedeño que creció en un entorno cargado de deporte, teniendo como patio de casa la cancha de su comunidad.

Edgar se interesó en el fútbol al ver jugar a su hermano, a quien además consideró su ídolo. Él, al igual que su padre, era un visitante constante de los estadios en Cojedes, lo que llevó a Castellanos a considerarlo un “enfermo del deporte”. Intentando Seguir sus pasos, comenzó a practicar Futsal en Paso Las Negras, de la mano de Ángel Enrique Aponte.

Sin embargo, Edgar cuenta que realmente se enamoró de esta disciplina gracias al profesor Willer Sánchez, quien lo llevó a su escuela, “Barreto Méndez”, donde fue campeón municipal y participó en los Juegos Deportivos Nacionales Municipales en la categoría Sub-10.  Aunque no todo fue luz en su vida. “Mi adolescencia fue difícil, teníamos pocos recursos, mi papá vendía helados y mi mamá limpiaba casas para sostener a la familia”. Pero todo cambiaría cuando partió junto al “Profe Guillen”, insigne formador cojedeño, a las pruebas del Carabobo FC.

En las mismas, logró ser seleccionado para formar parte del equipo sub-15 del Granate, cumpliendo su sueño ya que al crecer era hincha de la institución. “Allí Comenzó lo más difícil para mi familia”, destacó el delantero al referirse a la necesidad de transportarse diariamente de un estado a otro. A pesar de ello, fue goleador de su categoría, manteniendo su éxito en la sub-18 y la sub-20, hasta llegar al primer equipo.

Debut profesional

Su etapa profesional tuvo inicio en el 2012, al recibir su primera convocatoria a los 17 años para un partido de Segunda División del Fútbol Profesional venezolano ante Metropolitanos, aunque no vio minutos en ese encuentro. El ansiado debut ocurriría en el siguiente partido, teniendo como sede al Misael Delgado para enfrentarse al Club Policía de Lara, tras ingresar en los últimos 15 minutos del encuentro.

Allí Castellanos notó que el fútbol era su vida. Llegó a recibir interés por parte del interés del Zulia FC, “me tocó hablar con mi familia porque el Zulia me ofrecía mejores oportunidades pero me tocaba separarme mucho de ellos”. De ahí en más, Edgar tuvo pasantías por el Carabobo FC, Zulia FC, JBL Zulia, Gran Valencia FC, Unión Atlético Falcón, Atlético Socopó y Trujillanos, lo que le valió pasar por la primera y segunda división del balompié venezolano. Sobre esto, el jugador refirió que “los cambios de equipo fueron muy más difícil para mí, bien sea por las lesiones, el juego o el tema financiero, lo más complicado para un futbolista es mantenerse«.

Posteriormente, llegaría un inmenso cambio en su carrera y su vida de manera fortuita. Gran Valencia desapareció a pocos días de iniciar el campeonato y Castellanos se quedó sin club, por lo que decidió atender el llamado de un equipo cojedeño que se disponía a participar en la primera Liga Profesional de Fútbol Playa en Venezuela, RC Sport. Castellanos consideró su adaptación a la nueva modalidad como “complicada”. “Era un fútbol más técnico” indicó, agradeciendo la posibilidad de entrenar junto a Juan Carlos Narea, al que considera un referente y un ídolo del Fútbol Playa; al igual que jugadores como Luis Carrero y entrenadores como Raimmel Rodríguez y Jesús Reyes.

Llegada a La Vinotinto

“Ellos me ayudaron a crecer y a mejorar hasta llegar a la selección de Venezuela» , añadió el futbolista que recibió el llamado de La Vinotinto para la Copa América 2022 en Paraguay, después de una gran actuación en la Liga Futve Playa, en la que culminó como el tercer máximo goleador del torneo y se ganó la nominación al premio de Mejor Jugador del Campeonato. Luego, en el año 2023, volvió a la Liga Futve Playa, esta vez como Capitán de RC Sport, comanandándolos hasta el tercer lugar, para recibir un nuevo llamado a la selección para las eliminatorias aunque por el momento debió suspender el sueño de jugar un Mundial. 

El “Pistolero” dejó claro sus objetivos, “quiero mantenerme en el alto nivel, marcar goles y lograr grandes cosas con la selección, así como alcanzar hazañas para Cojedes, algo que poco he hecho y tengo la oportunidad de hacerlo en esta disciplina con RC Sport”. Finalmente, Castellanos también se refirió al fútbol cojedeño, reconociendo su avance y la cantidad de talento deportivo en el estado, además de destacar la necesidad de que exista un club profesional para que los jóvenes puedan cumplir sus sueños en el patio de su casa y junto a su familia

1 Comentario

1 Comentario

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te lo pierdas

La Hiena Sport © Todos los derechos reservados