¡La comunidad internacional del fútbol ha quedado sorprendida! comentarios favorecedores van y vienen sobre el rendimiento de ese jovencito con el cabello rulo y alborotado, el que en entrevistas es sobrio y tranquilo, y quién registra una cantidad importante de juegos profesionales disputados con el Monagas SC. A quien se ganó el apodo, pues no le dicen «La Joya» por cualquier cosa…
Martínez ha sorprendido por su capacidad en la toma de decisiones, en su juego vertical, en su visión de juego… Pero, claro que existe un detalle, el chico tiene tan solo ¡16 AÑOS!
Pero, ¿qué es lo que hace a «La Joya» ser «La Joya»?, Para el analista y comunicador deportivo, Jesús «El Táctico» Rodríguez, el principal destello de David Martínez, es el antes mencionado, pues para su edad es de destacar la opulencia técnica que posee, para posicionarse en el mediocampo y recibir cómodamente, además, que el muchacho posee una habilidad distinta sobre el control orientado, detalles que le permiten «tener una ventaja sobre el resto»
De hecho, estas capacidades lo hacen ser una pieza vital para el conjunto a que sirve, Monagas SC, institución que ha aprovechado al máximo el talento del nobel deportista, ya que este rinde en cualquier posición del mediocampo en el que se le necesite, «ya sea para que cumpla con ser quién de profundidad al equipo, para que lance centros, o por el medio, para finalizar las jugadas».
Por contextos, su rol en las inferiores de La Vinotinto es diferente, pues a pesar de compartir cancha con jugadores como Arango Tortolero Jr. o Alejandro Cichero, quiénes no se ganan la mención por lo que significan sus apellidos sino más bien por sus capacidades, y aún así, es David Martínez quién se encarga de liderar al equipo vinotinto, con pases, ocupación de espacios y buscando el balón.
Con la exposición que ha tenido Martínez, tanto en la Copa Libertadores 2022, Sudamericano Sub 17 2023 y Copa Libertadores 2023, será muy complicado para el equipo monaguense mantener al juvenil para un proyecto a largo plazo, no obstante, al jugador como a la institución le conviene que el mismo pula su juego, madure (aun más) en la cancha y aporte con goles, asistencia y cuando llegue el momento de partir, también en lo económico.
Para hacer entender a los lectores que no han visto jugar al venezolano, y como siempre, guardando las diferencias de lado y lado, el anzoatiguense posee similitudes con el joven alemán, Jamal Musiala, por roles, posicionamiento, visión de juego y capacidad de rendir en distintas partes del campo.
Martínez, es sin duda una pieza importante para el fútbol venezolano, tanto a nivel de clubes como a nivel de selecciones, tener jugadores con sus condiciones es una buena señal en este maltrecho balompié.