Conecta con nosotros

Basket

¿Quiénes son las Mineras de Cojedes?

Publicado

on

En las entrañas del país, ubicado en un rincón aparentemente olvidado por el resto del mundo, se encuentra el Gimnasio Federico Sánchez. Probablemente su nombre no resuene con mucha fuerza, pero en tiempos de antaño fue utilizado para albergar baloncesto de primer nivel. Hoy reluce de nuevo e intenta recobrar su prestigio gracias a un proyecto innovador: Mineras de Cojedes.

Se trata de la materialización de una herencia cultural y deportiva fuertemente arraigada en todo el estado. Si bien es cierto que grandes jugadores han destacado por su talento, las mujeres son las matriarcas de los tableros en ese pequeño pueblo de nombre «Tinaquillo». Podría decirse que ha sido una especie de cantera a lo largo de los años, de la que se han nutrido universidades e instituciones deportivas con grandes proyecciones.

Aunado a esto, Mineras también representa la integración del estado Cojedes al deporte profesional desde hace mucho tiempo. Su objetivo es participar en la venidera Superliga de Baloncesto Venezolano en su categoría femenina, junto a las otras franquicias que formarán parte de una expansión que muchos consideran necesaria.

Más allá de los minerales

En un principio, la identidad del conjunto puede llegar a resultar enigmática, incluso para los habitantes de Cojedes. Esta región se caracteriza por sus actividades agropecuarias y rurales, y a pesar de que sí ha habido importantes movimientos mineros, este no es tan representativo para los locales.

Sin embargo, la denominación de la franquicia tiene un significado más bien metafórico. «Este equipo fue concebido bajo la idea de que cada persona es una especie de mina, que tiene un potencial individual que puede ser explotado. Fue una idea del gobernador principalmente», afirmó Gerónimo Rodríguez, directivo de Mineras.

Es de conocimiento público que existe una estrecha relación entre la gobernación regional y el conjunto. De hecho, las autoridades locales han aparecido en diversas ocasiones dentro del Federico Sánchez y han ofrecido declaraciones sobre las aspiraciones y expectativas que se tienen de cara a la próxima temporada.

Una sede particular

En un principio se tenía previsto repetir aquel sistema que instalaron los Centauros de Cojedes en 1977. La idea era alternar entre San Carlos y Tinaquillo como sedes regulares al mismo tiempo. No obstante, se resolvió que «la puerta del llano» fuera el único hogar de las Mineras y surgió la idea del rejuvenecimiento del Gimnasio Federico Sánchez.

Aquel folclórico lugar fue fundado en octubre de 1959 y figura como uno de los recintos para baloncesto más antiguo del país. Sin embargo, el tiempo se encargó de hacer sus estragos y después de varias décadas de uso continuo —y algunas refacciones importantes que perdieron vigencia con los años—, el estado del sitio era calificado por muchos como deplorable. Paredes descoloridas, hileras de asientos incompletos, cuartos y salas corroídos…

Fue entonces cuando comenzaron los trabajos en el gimnasio. Resaltan especialmente las capas nuevas de pintura de colores amarillo y azul, alusivos al logo e identidad de la franquicia. Además, la directiva de Mineras afirma que se reacondicionaron espacios como camerinos, baños y salas.

El reto de la Superliga

Durante la primera mitad del año se anunció a Próspero Aquiles Terán como entrenador de las muchachas que representarían a Cojedes. Por aquel entonces, el gimnasio todavía no había comenzado los trabajos de remodelación pero igualmente los directivos estaban decididos a plantar cara a la venidera campaña de la Superliga Femenina. No obstante, el panorama se tornó confuso y la liga sufrió varias modificaciones en cuanto a su calendario, que se tradujeron en fechas pospuestas una tras otra.

Igualmente, había que darle forma al conjunto desde los tabloncillos. Si bien es cierto que la materia prima de baloncesto femenino es abundante en Cojedes, el nivel al que se tenían que enfrentar era altísimo por lo que tenían que buscar jugadoras en otros estados también. «El equipo es mixto. Tiene una pequeña base de basquetbolistas locales y esa es la idea. Si se le da continuidad a los trabajos de preparación, el número podría aumentar en un futuro. Pero para nadie es un secreto que participar solo con muchachas locales es muy complejo», sostuvo Terán al respecto.

Alexandra Blanco, capitana

A pesar de las vicisitudes, el trabajo continuó. Ya con una fecha más o menos clara, el entrenador comenzó a preparar la pretemporada en conjunto con los demás equipos de la región central (Taurinas y Cayenas principalmente), e iniciaron los partidos amistosos… Allí han podido ratificar algo que siempre tuvieron presente: no es sencillo conseguir jugadoras altas que puedan cubrir posiciones del poste bajo, y jugar sin ellas representa un pequeño obstáculo.

«Tenemos muchachas muy rápidas y nuestro juego es bastante fuerte. Es cierto que abajo necesitamos una chica alta, pero nosotras compensamos ‘guerreando’. Para eso son los partidos, para ver cómo nos adaptamos a este tipo de situaciones», indicó Alexandra Blanco, capitana del conjunto.

Finalmente, la propia Blanco hizo énfasis en lo favorable que puede resultar tener el público presente. De hecho, se refirió al inicio de la temporada como un posible «lleno total». Y es que ciertamente, Tinaquillo es considerado como un pueblo de una cultura del baloncesto profundamente arraigada. Sin embargo, la presencia del público durante los encuentros amistosos no ha sido notable, aunque esto puede llegar a ser algo común en este tipo de instancias preparatorias.

Ángel Torres

Publicidad
1 Comentario

1 Comentario

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Basket

Guaros de Lara incorpora al estadounidense Jermaine Love

Publicado

on

El base de origen norteamericano Jermaine Love reforzará la plantilla de Guaros de Lara, que disputa la actual campaña de la Superliga Profesional de Baloncesto.

Así lo anunció el propio equipo el pasado viernes a través de sus perfiles oficiales en redes sociales. Igualmente, aclararon que la llegada de Love no conlleva la salida de ningún otro jugador, sino que corresponde a la cuota de importados por roster.

El piloto foráneo viene de participar en el baloncesto profesional ruso con el Niznhy Novogrod, con quienes dejó un promedio de 14.4 puntos, 1.8 rebotes y 2.6 asistencias por encuentro.

Finalmente, el jugador de 34 años de edad cuenta con una trayectoria extensa; se formó en la NCAA pero no pudo ser elegido en el Draft de la NBA 2012, así que luego decidió saltar al profesionalismo en Europa. Hasta ahora ha conocido los tabloncillos de Lituania, Polonia, Grecia, Israel e Italia.

Se espera que Love pueda aportar sus destrezas en la conducción del balón para la divisa barquisimetana. En la actualidad Guaros de Lara forma parte de un triple empate en la segunda posición, con Brillantes y Trotamundos, todos con un récord de 10 victorias y 5 derrotas.

Seguir Leyendo

Basket

Brian Guidi: «Espero que los fanáticos sepan que damos todo en la cancha»

Publicado

on

Toros de Aragua no ha vivido un buen inicio en la segunda edición de la Superliga Profesional de Baloncesto. El equipo astado consiguió una victoria en el primer partido del torneo, y desde ese entonces ha sufrido 13 derrotas consecutivas, situación que lo mantiene en el último peldaño de la tabla de posiciones de su conferencia.

No obstante, la plantilla mantiene la moral en alto y da continuidad a un proyecto que va más allá de los resultados. Sobre este tema ofreció declaraciones Brian Guidi en la previa del encuentro del pasado lunes ante Trotamundos.

«Es evidente que la labor que hacemos se demuestra a diario, aunque no con los resultados. La situación de Toros es un poco complicada por la importación, a diferencia de otros equipos. Aquí llegaron extranjeros que se tuvieron que marchar pronto, pero en lo que a criollos respecta hemos hecho un buen trabaj, sostuvo el pívot de 31 años de edad.

Igualmente, Guidi afirmó que el aporte del cuerpo técnico ha sido importante para el desarrollo de todos los basquetbolistas de la plantilla. Recibir los consejos de Allison García y Almiro Coello es un plus enorme, pues ambos exjugadores cuentan con una trayectoria extensa y una experiencia indiscutible, que comparten a todos sin discriminación.

Más allá de las estadísticas

«En lo particular me he sentido excelente; físicamente bien y mentalmente mejor… He hecho un trabajo extenso con el staff y la confianza que ellos me han dado es un factor fundamental. Si tuviera que escoger una meta personal en la temporada, sería hacer todos los doble-dobles que pueda y mantenerme sano para lograr los números que me propuse», señaló el jugador astado, que ha vivido buenas rachas de anotación en la campaña en curso.

Para finalizar, Guidi se refirió al momento adverso que vive Toros. Según el jugador, los resultados no han podido acompañar al equipo, pero la franquicia plantea un proceso deportivo que va más allá del corto plazo. La mejoría y el desarrollo de los jugadores serían el objetivo actual y las victorias terminarían por caer con el paso del tiempo.

«Me gustaría que toda la afición siga creyendo y que nos sigan apoyando. Espero que los fanáticos sepan que damos todo en la cancha. Los que estamos aquí seguiremos con el trabajo al cien por ciento para conseguir los resultados», sentenció el basquetbolista.

Seguir Leyendo

Basket

Edgar «Petare» Martínez se incorpora a la plantilla de Trotamundos

Publicado

on

Durante la tarde del lunes, el equipo de prensa de Trotamundos de Carabobo informó que Edgar «Petare» Martinez se integró recientemente al conjunto valenciano.

Martinez fue anunciado por el Expreso Azul en la temporada muerta pero no se pudo incorporar con inmediatez, pues debía responder a sus compromisos en el baloncesto profesional brasileño.

Sin embargo, en los últimos días el jugador caraqueño fue visto en tierras venezolanas junto a su agente. Esta noticia le permitió sumarse a la lista de criollos que jugaban en el exterior y ya están de vuelta en Venezuela.

Asimismo, «Petare» era la última adquisición prevista por el Expreso Azul en lo que va de campaña, además de las reincorporaciones de Diego García y Elvis Báez, que venían de dolencias físicas. Los de Carabobo registran dos derrotas consecutivas luego de la destitución de Povea y se enfrentarán a Toros en la tarde del lunes.

Seguir Leyendo

No te lo pierdas

La Hiena Sport © Todos los derechos reservados