Después de la ajustada victoria ante Bahamas el pasado jueves, el combinado nacional quedó en una posición favorable de cara a la clasificación para la próxima cita mundialista. Sin embargo, una gran parte de la comunidad del baloncesto no está familiarizada con el formato de competición de la FIBA y existe algo de incertidumbre con respecto a los posibles escenarios que pueda enfrentar la «Vinotinto de las alturas«.
¿Cómo se puede asegurar un cupo para ir a Indonesia-Filipinas-Japón en 2023? Pues, lo más evidente es lo primordial: hay que ganar todos los partidos posibles… FIBA entrega siete plazas para todo el continente americano, que se deben conquistar en dos fases clasificatorias.
Venezuela ya se encuentra en la segunda. Inicialmente compartió grupo con Argentina, Panamá y Paraguay. El seleccionado nacional pasó como primer lugar con una marca de 5-1 —Argentina también obtuvo los mismos resultados pero fue relegada a la segunda posición por diferencia de puntos—. Esto le valió para plantarse en la instancia en que se encuentra actualmente.
Los tres mejores de cada sección avanzaron y se crearon dos grupos de seis. Ahí, cada uno debe jugar contra aquellos que no pudo enfrentar en la primera ocasión. Es decir, en el grupo de Venezuela están Argentina, Panamá, Canadá, Bahamas y República Dominicana, y los dirigidos por Fernando Duró deben enfrentar solamente a estos tres últimos.
Imagen tomada de la página oficial de la FIBA
Llegados a este punto, podría decirse que lo demás es sencillo de entender. Venezuela está en una posición privilegiada, con seis victorias y tan solo una derrota, y le corresponde enfrentar dos veces a Canadá, República Dominicana y Bahamas; una como local y otra como visitante. Estos choques estarán distribuidos en tres ventanas que tendrán lugar en agosto y noviembre del presente año, y en febrero de 2023.
Los criollos tendrán su cupo al mundial asegurado si al finalizar todo el proceso de clasificación se encuentran entre los tres mejores del grupo. En caso de no encontrarse allí, podrán acceder al último boleto si culminan como mejor cuarto lugar, es decir, con un mejor récord que la cuarta posición del otro grupo.
Si bien es cierto que no es un proceso fácil y que se entregan menos plazas que en otros deportes como el fútbol, la Vinotinto de baloncesto ya pasó una de las pruebas más importantes que deparaba la ventana que se juega actualmente: derrotar a Bahamas como visitante, aún cuando ellos contaban con dos jugadores de talla NBA en pista.
El base de origen norteamericano Jermaine Love reforzará la plantilla de Guaros de Lara, que disputa la actual campaña de la Superliga Profesional de Baloncesto.
Así lo anunció el propio equipo el pasado viernes a través de sus perfiles oficiales en redes sociales. Igualmente, aclararon que la llegada de Love no conlleva la salida de ningún otro jugador, sino que corresponde a la cuota de importados por roster.
El piloto foráneo viene de participar en el baloncesto profesional ruso con el Niznhy Novogrod, con quienes dejó un promedio de 14.4 puntos, 1.8 rebotes y 2.6 asistencias por encuentro.
Finalmente, el jugador de 34 años de edad cuenta con una trayectoria extensa; se formó en la NCAA pero no pudo ser elegido en el Draft de la NBA 2012, así que luego decidió saltar al profesionalismo en Europa. Hasta ahora ha conocido los tabloncillos de Lituania, Polonia, Grecia, Israel e Italia.
Se espera que Love pueda aportar sus destrezas en la conducción del balón para la divisa barquisimetana. En la actualidad Guaros de Lara forma parte de un triple empate en la segunda posición, con Brillantes y Trotamundos, todos con un récord de 10 victorias y 5 derrotas.
Toros de Aragua no ha vivido un buen inicio en la segunda edición de la Superliga Profesional de Baloncesto. El equipo astado consiguió una victoria en el primer partido del torneo, y desde ese entonces ha sufrido 13 derrotas consecutivas, situación que lo mantiene en el último peldaño de la tabla de posiciones de su conferencia.
No obstante, la plantilla mantiene la moral en alto y da continuidad a un proyecto que va más allá de los resultados. Sobre este tema ofreció declaraciones Brian Guidi en la previa del encuentro del pasado lunes ante Trotamundos.
«Es evidente que la labor que hacemos se demuestra a diario, aunque no con los resultados. La situación de Toros es un poco complicada por la importación, a diferencia de otros equipos. Aquí llegaron extranjeros que se tuvieron que marchar pronto, pero en lo que a criollos respecta hemos hecho un buen trabajo», sostuvo el pívot de 31 años de edad.
Igualmente, Guidi afirmó que el aporte del cuerpo técnico ha sido importante para el desarrollo de todos los basquetbolistas de la plantilla. Recibir los consejos de Allison García y Almiro Coello es un plus enorme, pues ambos exjugadores cuentan con una trayectoria extensa y una experiencia indiscutible, que comparten a todos sin discriminación.
Más allá de las estadísticas
«En lo particular me he sentido excelente; físicamente bien y mentalmente mejor… He hecho un trabajo extenso con el staff y la confianza que ellos me han dado es un factor fundamental. Si tuviera que escoger una meta personal en la temporada, sería hacer todos los doble-dobles que pueda y mantenerme sano para lograr los números que me propuse», señaló el jugador astado, que ha vivido buenas rachas de anotación en la campaña en curso.
Para finalizar, Guidi se refirió al momento adverso que vive Toros. Según el jugador, los resultados no han podido acompañar al equipo, pero la franquicia plantea un proceso deportivo que va más allá del corto plazo. La mejoría y el desarrollo de los jugadores serían el objetivo actual y las victorias terminarían por caer con el paso del tiempo.
«Me gustaría que toda la afición siga creyendo y que nos sigan apoyando. Espero que los fanáticos sepan que damos todo en la cancha. Los que estamos aquí seguiremos con el trabajo al cien por ciento para conseguir los resultados», sentenció el basquetbolista.
Durante la tarde del lunes, el equipo de prensa de Trotamundos de Carabobo informó que Edgar «Petare» Martinez se integró recientemente al conjunto valenciano.
Martinez fue anunciado por el Expreso Azul en la temporada muerta pero no se pudo incorporar con inmediatez, pues debía responder a sus compromisos en el baloncesto profesional brasileño.
Sin embargo, en los últimos días el jugador caraqueño fue visto en tierras venezolanas junto a su agente. Esta noticia le permitió sumarse a la lista de criollos que jugaban en el exterior y ya están de vuelta en Venezuela.
Asimismo, «Petare» era la última adquisición prevista por el Expreso Azul en lo que va de campaña, además de las reincorporaciones de Diego García y Elvis Báez, que venían de dolencias físicas. Los de Carabobo registran dos derrotas consecutivas luego de la destitución de Povea y se enfrentarán a Toros en la tarde del lunes.