Conecta con nosotros

Basket

La vuelta de «Mamá osa» a Trotamundos reflejada en datos interesantes

Publicado

on

Hace tan solo un par de días, el «expreso azul» anunciaba la vuelta de Néstor Salazar al Forum de Valencia, tal y como se había advertido desde distintas latitudes del periodismo venezolano. Las reacciones no se hicieron esperar por parte del diverso grupo de fanáticos trotamunderos, quienes mayormente se mostraron entusiasmados por el nuevo proyecto que dirigirá «mamá osa».

Ahora bien, desde su última incursión en Valencia hasta la actualidad han pasado muchísimas cosas; desde cambios en la plantilla hasta la creación de un torneo nuevo. En medio de este mar de información se pueden recopilar algunos hechos curiosos que permiten ayudar a entender la trascendencia de este fichaje.

1- Fue el último técnico en dirigir en el Forum

El coach Salazar asumió las riendas de Trotamundos en el año 2019. Todo lo que aconteció luego de aquella temporada es bien sabido: apareció la pandemia y de manera paralela se creó la Superliga. Precisamente, los valencianos participaron en dos de las tres ediciones de la SLB con dos técnicos distintos (Madrid y Peñaloza). No obstante, durante toda esa época se jugó bajo el formato «burbuja», que alternaba a Nueva Esparta y Miranda como sedes.

Esto quiere decir que tanto Alfredo Madrid como Hermis Peñaloza tuvieron al equipo en sus manos fuera de tierras carabobeñas. ¿Y quién fue el último en hacerlo dentro del Forum? Pues, lo hizo Salazar durante toda la Copa LPB, a excepción del final four.

2- En su última incursión sacó al expreso de una «maldición»

Previo a aquel título de 2019, Trotamundos había tenido la sequía más larga de toda su historia, con un total de 13 años sin consagrarse en ninguna competición. Para poner en contexto este hecho, las dos rachas negativas más antiguas del conjunto carabobeño habían sido de tan solo cuatro temporadas, entre 1989 y 1994, y luego entre 1994 y 1999.

Durante todos esos años (2006 – 2019), el expreso consiguió llegar a tan solo 3 finales; perdió en 2012 y 2014 ante Marinos, y luego sucumbió ante Guaros de Lara en 2018. La vuelta de Salazar cambió toda esta situación desfavorable y sentó un precedente para la franquicia.

3- Desde su partida, el equipo no ha quedado fuera de ninguna final

La llegada de la Pandemia en conjunto con la Superliga supuso un cambio definitivo en el panorama del baloncesto venezolano. Uno de los hechos más trascendentes de esto fue la no participación de más de la mitad de los miembros de la LPB durante la primera edición de la SLB.

Una de las consecuencias directas de esta decisión fue la desintegración parcial de conjuntos plagados de estrellas. En medio de este maremoto, Salazar fue a parar a Bucaneros y los valencianos tuvieron que esperar hasta el siguiente año para poder volver al tabloncillo. No obstante, luego de su ausencia fueron capaces de consagrarse campeones en 2021 y en menos de seis meses llegaron a la final otra vez, pero sucumbieron ante el mismo rival de la cita anterior (Guaiqueríes).

Esto ratifica lo que se mencionó anteriormente: desde aquella incursión de «osa» en el Forum durante 2019, Trotamundos ha disputado todas las finales de los torneos en los que ha participado.

4- Su primera final la perdió ante los carabobeños

A pesar de que Salazar sea una leyenda viviente de Cocodrilos, su primera oportunidad como entrenador la recibió en Panteras de Miranda en la temporada del 87. Aquellos eran los años más gloriosos del baloncesto en Valencia y la dinastía trotamundera estaba en su apogeo. Justamente, en la campaña anterior ya los mirandinos habían sido subcampeones y en aquella ocasión intentaban —nuevamente— derrumbar a los considerados como máximos favoritos.

No pudieron. Cayeron de nuevo con una serie exactamente igual a la de la zafra previa: 4-1. A pesar de la derrota, aquel fue uno de los primeros pasos del coach sucrense en su búsqueda por hacer historia.

5- En los 90 dirigió a Trotamundos y perdió ante la franquicia de sus éxitos

No deja de ser curioso mencionar que «Mamá osa» ya había sido técnico del equipo valenciano hace ya algunas décadas. De hecho, uno de los episodios más peculiares se vivió en el año 1992; cuando conseguía plantar al conjunto de Valencia en la final ante un rival que más adelante conocería muy bien: Cocodrilos de Caracas.

Por caprichos del destino, los saurios jugarían su primera cita decisiva como equipo, contra quien más adelante se convertiría en uno de los entrenadores más importantes de su historia. Por si fuera poco, los vencedores fueron justamente los capitalinos y Salazar tuvo que esperar 16 años para comenzar a cosechar éxitos.

En efecto, fueron los caraqueños quienes lo firmaron en 2007 bajo una confianza plena en su trabajo, debido a que ya había perdido 4 finales en toda su carrera, de las cuales tres —por si fuera poco— se las había arrebatado nada más y nada menos que Trotamundos de Carabobo (1987, 2002 y 2006).

Click para comentar

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te lo pierdas

La Hiena Sport © Todos los derechos reservados