Graderío interminable, circular, colorido, posado alrededor de un reluciente tabloncillo del que se levantan dos tableros en cada polo. Lugar mítico de Valencia, testigo de grandes batallas, coronado con una pantalla enorme rodeada de los estandartes que recuerdan la interminable historia escrita por el equipo dueño del lugar.
El calor agobiante de abril había hecho estragos durante toda la tarde, aunque la caída del sol consiguió amainar su intensidad. Adentro del gimnasio, sobre la cancha, dos grupos de jugadores lanzaban un montón de balones al aro mientras entraban en calor. La música estruendosa interrumpía cualquier mínimo pensamiento que pudiera surgir en el edificio; entre tanto, los espectadores, tan diversos como la ciudad misma, comenzaban a ocupar sus puestos.
Ambos conjuntos llegaban con realidades diferentes que contrastaban entre sí. Guaros de Lara vivía un inicio de temporada dulce con muy pocas derrotas, lo que le permitía acechar los primeros puestos de la tabla de clasificación. Trotamundos de Carabobo, por su parte, venía de una derrota ante los propios barquisimetanos, que reafirmó una crisis deportiva interna y le costó el puesto al entrenador Manolo povea.
Luego de unos minutos y todos los procedimientos necesarios de protocolo, era hora de disputar el segundo duelo entre ambas divisas en lo que va de campaña. Los valencianos vestían un azul celeste poco habitual en años anteriores, mientras que los de Lara usaban su ya tradicional color blanco. El árbitro estaba en el medio del tabloncillo con el balón en sus manos, los jugadores en sus lugares e Irazabal observaba con detenimiento desde su posición, puesto a prueba como entrenador interino mientras Narvarte llegaba al país desde Argentina. En menos de un parpadeo ya la pelota estaba en juego.
Intensidad desde el inicio
Poco más de cuarenta segundos después del comienzo del encuentro, Dwayne Davis levantó al público por primera vez en la noche con un triple. El norteamericano inauguraba entonces el marcador, aunque de inmediato Prince Ibeh, de Guaros, estrenaba las redes para los barquisimetanos. En general, el primer cuarto estuvo marcado por una intensidad elevada y una mayor concentración en los roles ofensivos por parte de los locales. Las ventajas iban y venían, y entre aplausos a Davis y abucheos a los larenses, el público se entretuvo largo y tendido. Al finalizar el periodo, la pizarra lucía un empate a 21 tantos.
El momento de las primeras indicaciones y órdenes en la voz de cada coach había llegado. Yonaiker Ecker, entrenador de la visita, ya llevaba bastante tiempo de trabajo con el grupo y desarrollaba sus ideas exaltado. En cambio, Ludwing Irazabal recién asumía el mando del equipo azul como medida de emergencia, ante la imposibilidad de que Narvarte viaje con premura a Venezuela. Sin embargo, El exjugador se veía un poco más calmado, sin mayores sobresaltos, mientras explicaba el funcionamiento para el siguiente periodo de tiempo.
Tras algunos minutos, José «El Grillito» Vargas daba la bienvenida al segundo cuarto con un triple a cuarenta y cinco grados desde el costado derecho. Guaros recuperaba la delantera. No obstante, Davis estaba decidido a ser protagonista de la noche y le devolvió el favor al mítico excapitán de la selección, con un disparo de tres que trajo la euforia a las gradas. A partir de allí el juego se tornó áspero, con múltiples reclamos al cuerpo arbitral y algún que otro amago de falta técnica.
En ese momento, el peso de la ofensiva trotamundera recaía sobre Colmenares y Davis, mientras que Zamora todavía no conseguía calibrar sus tiros. Por parte de Lara, los importados tampoco habían carburado aún, a pesar de haber sido un martirio para los carabobeños en días anteriores. Tras una situación tensa en el banquillo barquisimetano y un mar de aplausos a Davis, se acercaba el cierre de la primera mitad.
Marcador igualado a 43, pocos segundos por jugarse; Heissler Guillent tomaba un balón por el costado derecho y decidía poner a prueba la concentración de sus defensores, con un resultado exitoso. Se internó al aro sin mayores complicaciones y dejó una bandeja por tablero que sentenció el segundo parcial 45 – 43 en favor de los visitantes.
Como en los viejos tiempos
Los de Lara también abrieron el tercer cuarto y se encargaron de mantener la brecha. El partido había tomado una dinámica en la que los dirigidos por Irazabal debían reaccionar lo más rápido posible a los arrebatos barquisimetanos, o de lo contrario se les escaparía el resultado. Allan Cabrera, jovencito perteneciente a Guaros, demostraba carácter e intensidad, y contribuyó a abrir el marcador 59 – 51 con un «foul y vale» debajo del aro a poco más de cinco minutos por jugar. Guaros cerró aquella instancia todavía arriba en el encuentro 69 – 67.
Tras muy poco tiempo, Jhornan Zamora despertó de su letargo y decidió cargar con gran parte de la responsabilidad ofensiva. Con un tiro de tres complicadísimo devolvía la ventaja a Trotamundos 72 – 69. A partir de ese momento, ambas divisas se encargaron de intercambiar triples y todo tipo de anotaciones en general, con pases impredecibles y lanzamientos sobre la marca. El ambiente se notaba tenso y la competitividad se podía respirar en el aire, hasta que ocurrió algo impensado cuando faltaban tres minutos para terminar el encuentro… Un corte de luz repentino arropó al Forum durante unos instantes, tiempo suficiente para volver a ver el lado más humano de jugadores que se conocen muy bien entre sí. Guillent bromeaba con sus antagonistas y hacía señas mientras ellos le seguían el juego.
Con menos de un minuto por jugar, Trotamundos comandaba las acciones 92 – 90. Davis recibía una falta que lo mandaba a la línea y le permitía ampliar la brecha a 94 – 90, pero el «Grillo» respondía de inmediato y devolvía el diferencial a solo dos unidades. Poco después, Zamora y el propio Davis recibieron faltas por parte de Guaros, que ya se encontraban en colectivas, y estuvieron cerca de sentenciar todo 98 – 92. A segundos del final, el Expreso Azul robó un balón y Donta Smith recorrió la cancha en solitario, se suspendió en el aire y firmó una clavada que representó el tiro de gracia. Carabobo ganaba 100 – 92, con un estruendoso griterío de su público.
Algunos abrazos y reconocimientos mutuos se observaron en el tabloncillo, mientras ambos grupos se marchaban al camerino, aunque Zamora se quedó para dar la entrevista a la prensa del equipo. Así terminó todo, con uno de los jugadores más importantes de la selección hablando sobre lo ocurrido, mientras la gente abandonaba las gradas con gestos de satisfacción y esa algarabía tan característica de los venezolanos. Más allá de un simple partido, aquel pudo haber sido un punto de quiebre para los valencianos, que parecen levantar cabeza en este inicio de temporada accidentado…
El base de origen norteamericano Jermaine Love reforzará la plantilla de Guaros de Lara, que disputa la actual campaña de la Superliga Profesional de Baloncesto.
Así lo anunció el propio equipo el pasado viernes a través de sus perfiles oficiales en redes sociales. Igualmente, aclararon que la llegada de Love no conlleva la salida de ningún otro jugador, sino que corresponde a la cuota de importados por roster.
El piloto foráneo viene de participar en el baloncesto profesional ruso con el Niznhy Novogrod, con quienes dejó un promedio de 14.4 puntos, 1.8 rebotes y 2.6 asistencias por encuentro.
Finalmente, el jugador de 34 años de edad cuenta con una trayectoria extensa; se formó en la NCAA pero no pudo ser elegido en el Draft de la NBA 2012, así que luego decidió saltar al profesionalismo en Europa. Hasta ahora ha conocido los tabloncillos de Lituania, Polonia, Grecia, Israel e Italia.
Se espera que Love pueda aportar sus destrezas en la conducción del balón para la divisa barquisimetana. En la actualidad Guaros de Lara forma parte de un triple empate en la segunda posición, con Brillantes y Trotamundos, todos con un récord de 10 victorias y 5 derrotas.
Toros de Aragua no ha vivido un buen inicio en la segunda edición de la Superliga Profesional de Baloncesto. El equipo astado consiguió una victoria en el primer partido del torneo, y desde ese entonces ha sufrido 13 derrotas consecutivas, situación que lo mantiene en el último peldaño de la tabla de posiciones de su conferencia.
No obstante, la plantilla mantiene la moral en alto y da continuidad a un proyecto que va más allá de los resultados. Sobre este tema ofreció declaraciones Brian Guidi en la previa del encuentro del pasado lunes ante Trotamundos.
«Es evidente que la labor que hacemos se demuestra a diario, aunque no con los resultados. La situación de Toros es un poco complicada por la importación, a diferencia de otros equipos. Aquí llegaron extranjeros que se tuvieron que marchar pronto, pero en lo que a criollos respecta hemos hecho un buen trabajo», sostuvo el pívot de 31 años de edad.
Igualmente, Guidi afirmó que el aporte del cuerpo técnico ha sido importante para el desarrollo de todos los basquetbolistas de la plantilla. Recibir los consejos de Allison García y Almiro Coello es un plus enorme, pues ambos exjugadores cuentan con una trayectoria extensa y una experiencia indiscutible, que comparten a todos sin discriminación.
Más allá de las estadísticas
«En lo particular me he sentido excelente; físicamente bien y mentalmente mejor… He hecho un trabajo extenso con el staff y la confianza que ellos me han dado es un factor fundamental. Si tuviera que escoger una meta personal en la temporada, sería hacer todos los doble-dobles que pueda y mantenerme sano para lograr los números que me propuse», señaló el jugador astado, que ha vivido buenas rachas de anotación en la campaña en curso.
Para finalizar, Guidi se refirió al momento adverso que vive Toros. Según el jugador, los resultados no han podido acompañar al equipo, pero la franquicia plantea un proceso deportivo que va más allá del corto plazo. La mejoría y el desarrollo de los jugadores serían el objetivo actual y las victorias terminarían por caer con el paso del tiempo.
«Me gustaría que toda la afición siga creyendo y que nos sigan apoyando. Espero que los fanáticos sepan que damos todo en la cancha. Los que estamos aquí seguiremos con el trabajo al cien por ciento para conseguir los resultados», sentenció el basquetbolista.
Durante la tarde del lunes, el equipo de prensa de Trotamundos de Carabobo informó que Edgar «Petare» Martinez se integró recientemente al conjunto valenciano.
Martinez fue anunciado por el Expreso Azul en la temporada muerta pero no se pudo incorporar con inmediatez, pues debía responder a sus compromisos en el baloncesto profesional brasileño.
Sin embargo, en los últimos días el jugador caraqueño fue visto en tierras venezolanas junto a su agente. Esta noticia le permitió sumarse a la lista de criollos que jugaban en el exterior y ya están de vuelta en Venezuela.
Asimismo, «Petare» era la última adquisición prevista por el Expreso Azul en lo que va de campaña, además de las reincorporaciones de Diego García y Elvis Báez, que venían de dolencias físicas. Los de Carabobo registran dos derrotas consecutivas luego de la destitución de Povea y se enfrentarán a Toros en la tarde del lunes.